Cabe destacar que el cloro en el agua potable es una necesidad. Este químico permite evitar la proliferación de bacterias y gérmenes en todo el sistema de aprovisionamiento de agua. En una piscina, se usa en proporciones mayores, porque es un componente que se evapora, y hablamos de un agua estancada, donde se sumergen muchas personas.
En nuestros grifos, está en unas cantidades aptas para el consumo humano. La calidad del agua y su contenido en diversos elementos se comprueba constantemente para nuestra salud y seguridad.
Pero, ¿Qué efectos tiene el cloro en nuestra piel y pelo?
Además del pelo y órganos sensibles como los ojos y oídos, el cloro de las piscinas afecta muchísimo a nuestra piel. Según los expertos, una cantidad controlada y reducida de este producto no tiene por qué ocasionar ningún problema en nuestra salud.
Y es que el cloro es capaz de deteriorar la capa grasa que recubre nuestra piel y empezar a dañarla. Sobre todo, cuando padecemos de piel atópica o sensible, los síntomas se pueden agudizar con mayor intensidad.
La piel extremadamente seca e irritada es una de las causas más comunes del cloro que se puede agravar y convertirse en una dermatitis atópica, dependiendo de la sensibilidad de nuestra piel y del grado de exposición de esta con el producto químico.
¿Sabes que el cloro no te afecta en la piscina unicamente?
El cloro también puede representar un problema si tomas duchas largas cada día. Quizás hayas notado en tu ciudad que algunos días el agua huele mucho a cloro, y, si eso sucede, todavía es más probable que tu aseo diario acabe afectando tu piel y la reseque.
¿Una posible solución? Si sientes que el agua de tu casa tiene mucho cloro, y que tu piel y tu pelo se resienten, tienes una solución fácil: instalar un filtro. Hay muchas marcas en el mercado, como por ejemplo Alkanatur, que afirma eliminar hasta el 99% del cloro. Libre de sulfito cálcico, basado en carbón activado de coco, el filtro no solo elimina el químico, también se encarga de filtrar metales pesados como el plomo o el cadmio. Eso además de suprimir el olor, y tanto impurezas como materia orgánica.
Consejos para protegerte del cloro:
· Darse una ducha antes de sumergirnos en el agua de la piscina.
· Mantén la piel hidratada.
· Protege pelo, ojos y oídos.
· Protector solar siempre antes de entrar en la piscina.