Entrevista a ALICIA MARCOS

ALICIA MARCOS, una consumidora de VERDAZ

Alicia Marcos es abogada, madre y amante del COMER VIAJERO, una pasión que une al gusto por la verdad que hay en la naturaleza. Colecciona estampas de mercados de temporada y escaparates de todo el mundo donde asegura sentirse feliz. Estas son algunas de las impresiones que extraemos de nuestra charla con ella.

“Parte de mi vida es la comida y enseñar que la elección de los productos es una reflexión y hasta una decisión política, el cómo hacer la compra, si en granes superficies, en mercados o e internet, todo ello tiene una implicación en la vida y en el medio ambiente. Reflexiono mucho sobre el impacto ambiental que tienen nuestras decisiones. No es cuestión de marketing.

Ir al campo da otra perspectiva, el conocer los productos en proximidad y ver que la lechuga no nace y crece en una bolsa; ir a la tierra te ayuda a ver por qué crecen y cómo crecen. No es lo mismo una zanahoria de Cádiz que de Ribadeo porque las tierras no son iguales, deberíamos plantearnos estas cuestiones porque estamos acostumbrados a la inmediatez y hay que ver que las cosas cuestan y que los productos son feos, no son perfectos ni de los colores que creemos, pero es pura magia comer algo que ha crecido en su proceso de maduración.

Hay que ver también la dureza del campo, valorar el esfuerzo que supone tener un producto en la mesa y no reducirlo todo al precio. Los tomates que saben de verdad, se han vuelto caros por una cuestión de escasez.

La lentitud entendida como un atributo de la naturaleza, es una necesidad. No todo es inmediato. Hay que darle sentido a los ritmos de la naturaleza.”

Además, Alicia reconoce el trabajo de quienes producen nuestros alimentos y el gran trabajo que están realizando tantos productores y emprendedores españoles: “España es un país de emprendedores y pymes que están haciendo las cosas desde su verdad y cariño por los que hay que apostar, así alimentamos familias, en vez de ir a comprar a lo loco a las grandes superficies. Si cocinar es un acto de amor, hacer la compra también es un acto de amor. Intentemos consumir de proximidad y de nuestro país donde tenemos productos maravillosos. Una tierra que nos da maravillas.

Hay que hacer el ejercicio de mirar el origen, la historia y la etiqueta de lo que comemos. El consumidor ya empieza a preguntar. Y eso ha venido para quedarse y nos enriquece a todo.

Ir a los mercadillos y leer la carta de los restaurantes te aporta cultura culinaria, el porqué de unos productos en una época concreta y su procedencia, te aporta mucha información.”

Nos llena de orgullo conocer su opinión sobre nuestra Plataforma: “ VERDAZ  es una maravilla, hace una selección muy cuidada de los productos, todo lo que hay en VERDAZ tiene un por qué, una historia detrás, un valor añadido”

Muchas gracias, Alicia, por este ratito tan estupendo y por apoyar el buen hacer de tantos productores que nos ofrecen maravillas, como bien dices. Con consumidoras como tú, el cambio es posible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No estás dejando tu carrito así, ¿VERDAZ?

Introduce tus datos para guardar tu carrito tal como esta, y quien sabe, quizá incluso te enviemos un código de descuento, de VERDAZ te digo ;)