Las microalgas en la cosmética

¿Sabías que el mar guarda alguno de los tesoros más preciados para la elaboración de cosmética?

Las microalgas que se encuentran en la vegetación marina son ricas en nutrientes activos y extractos protectores antioxidantes. Esto permite la elaboración de cosmética natural libre de siliconas, químicos sensibilizantes, parabenos, petrolatos u otros productos químicos para la salud de la piel y el medio ambiente. 

Pero, ¿qué son las microalgas?

Las microalgas son miniplantas que necesitan una fuente constante de luz: natural o artificial. La temperatura en su cuidado es muy importante, por ello hay que crear las condiciones de temperaturas estables, idealmente entre 15 ºC y 20 ºC. En los últimos años los bioquímicos y farmacéuticos estudian cada vez más los beneficios que producen en la piel las microalgas que han mostrado resultados interesantes en los que respecta al retraso de los signos del envejecimiento y el tratamiento de enfermedades cutáneas. Todas las formulaciones que se desarrollan a base de microalgas son una fuente de omega-3, antioxidantes, minerales y vitaminas. 

¿Qué tipos de microalgas existen y qué aportan cada una?

Existen muchos tipos de algas. Las rojas por ejemplo como la Ahnfeltia concinna, está probado que puede producir un aumento de la humedad del 128% con una sola aplicación. Las algas rojas, verdes, azules o marrones tienen además grandes propiedades para aclarar la piel. 

Otro tipo, la espirulina, es uno de los complementos nutricionales más de moda por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.También sirve como inhibidor natural del apetito, y cuando se combina con el ejercicio físico, la movilización de grasas se acelera. Gracias a su elevada concentración de proteínas y a la presencia de fenilalanina, un aminoácido esencial en la formación de neurotransmisores, la Spirulina es capaz de mejorar la memoria, aumentar nuestra capacidad mental e incluso de ponernos de mejor humor. 

Otros tipos de algas: 

  • Chlorella marina – regenera y nutre.
  • Dunaliella salina – Antioxidante, nutre y repara. 
  • Alga spirulina – Hidratante y antiedad. 
  • Haematococcus pluvialis – Unifica el tono.

Todas ellas aportan numerosos beneficios a la piel como:

  • Antienvejecimiento.
  • Hidratación.
  • Capacidad antiinflamatoria.
  • Angiogénesis.
  • Regeneración celular.
  • Antiradical y antioxidante.
  • Estimulante y adelgazante

Evitan enfermedades de la piel como:

  • Dermatitis seborreica.
  • Piel intolerante.
  • Rosácea.
  • Dermatitis atópica.
  • Verrugas.
  • Cáncer de piel.

Alskin

La marca Alskin es un ejemplo de todo lo expuesto anteriormente, un nuevo concepto de cosmética sostenible que aúna la más alta tecnología e investigación de la cosmética de lujo con el mejor de los conocimientos en cosmética natural.

Diferentes test in vitro de los productos de Alskin han demostrado que las microalgas pueden ayudar a regenerar y blanquear la piel. Además, todos los ingredientes son veganos, no utilizan ningún activo con base animal y todos los productos están certificados como ecológicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No estás dejando tu carrito así, ¿VERDAZ?

Introduce tus datos para guardar tu carrito tal como esta, y quien sabe, quizá incluso te enviemos un código de descuento, de VERDAZ te digo ;)