¡Curiosidades sobre el agua de mar!

Aunque el mar siempre está ahí, tan inmenso y azul, es un gran desconocido para nosotros. Te contamos algunos datos curiosos que seguro que desconoces.

El 70% de la superficie de la Tierra es agua.

1. El 70% de la superficie de la Tierra es agua: 96,5% es agua salada y tan sólo un 3% es dulce, del que sólo es consumible

2.El agua más salada del planeta está en el lago Don Juan (la Antártida). El agua es tan salada que no se congela a pesar de que la temperatura ambiente es de unos -50º. El agua contiene un 40% de sal, 18 veces más que el agua de mar y el doble que la del Mar Muerto, que es ocho veces más salado que el resto de océanos.

3.Si toda la sal que hay en el mar se extendiera sobre la Tierra seca formaría una capa de más de 150 metros de espesor, una altura equivalente a la de un edificio de 45 pisos.

4. La profundidad máxima del mar es de 11.034 metros, concretamente en el Océano Pacífico, en la fosa de las Marianas. No obstante, la profundidad media del mar es de 4.267 metros. ¿Hasta dónde ha llegado el hombre? Pues en 1960, los hermanos Piccard alcanzaron los 10.994 metros.

5.En el último siglo, el nivel del mar ha aumentado entre 10 y 25 centímetros, lo que pone en peligro la seguridad de muchos núcleos de población. De ahí la importancia de luchar contra el calentamiento global y tratar de preservar el hielo de los Polos.

“El agua más salada del planeta está en el lago Don Juan, en la Antártida.”

6. El agua del mar activa los mecanismos de defensa del organismo y estimula el sistema inmunológico contra virus, bacterias e infecciones. Esto se debe, a su alto contenido en minerales, vitaminas y antioxidantes como el selenio, el silicio o el zinc.

7.¿Por qué el mar es salado? Las rocas están compuestas entre otros minerales de sodio y cloro. Las rocas son destruidas cada vez que llueve, debido a la acidez del agua de lluvia. Lo que provoca la separación de los elementos que componen la roca. La lluvia arrastra todos esos minerales hacia los ríos, lagos y océanos.

8.A 30 metros se produce el efecto conocido como “la narcosis del nitrógeno”. Una sensación de embriaguez experimentada habitualmente por los buzos.

9.El 80% de la contaminación marina es debido a la actividad que realiza el hombre en la tierra.

10.Si se hundiese todo el hielo del mundo, los océanos crecerían 66 metros aproximadamente. Esto conlleva un peligro serio para muchos núcleos de población costeros. Es por eso que debemos cuidar el medioambiente para que no se produzca el efecto invernadero que recalientan los polos.

El agua de mar activa el sistema inmunológico.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No estás dejando tu carrito así, ¿VERDAZ?

Introduce tus datos para guardar tu carrito tal como esta, y quien sabe, quizá incluso te enviemos un código de descuento, de VERDAZ te digo ;)