¿Conoces todos los usos que le puedes dar al aceite de coco?

El aceite de coco, obtenido de la presión de la pulpa de este fruto, es un gran aliado en nuestra alimentación. Además de esto, existen múltiples usos para la cosmética natural y en animales. ste producto, que desde la antigüedad ha sido utilizado por sus propiedades para la salud, también es uno de los productos más demandados para el cuidado de la piel y el cabello. Es orgánico, muy hidratante, se puede utilizar con muchos propósitos y huele muy bien.

En cosmética:

Aceite de coco como crema hidratante corporal:

Los aceites esenciales hidratan profundamente y mantienen la piel suave por más tiempo. El aceite de coco es uno de los mejores hidratantes naturales que podemos encontrar para el cuidado de la piel. Como se afirma en el estudio citado, las propiedades del coco humectan, suavizan y, de paso, ayudan a eliminar las células muertas; esto previene el envejecimiento prematuro de la piel.

Aceite de coco como mascarilla capilar:

El aceite de coco funciona como un excelente acondicionador para el pelo, especialmente para aquellas mujeres que tienen pelo grueso y seco. La aplicación más recomendada consiste en humedecer el cabello y aplicar el aceite de coco a partir de la mitad de su largo hasta las puntas. Es decir, no se debe aplicar en las raíces.

Aceite de coco como desmaquillante:

El aceite de coco sirve para retirar esos excesos de máscara que suelen ser resistentes al agua. Para esto, solo debes humedecer un algodón con aceite de coco y limpiar el rostro y los párpados.

Aceite de coco para prevenir estrías:

Si estás en planes de perder peso o te encuentras embarazada, ten en cuenta que pueden aparecer las estrías como consecuencia de ello. Si quieres prevenirlas, aplicar aceite de coco en las áreas que más tienden a sufrir estrías.

Otros de los usos de este producto es en la cocina. El aceite de coco es un ingrediente muy utilizado en la cocina asiática, en especial en la India y el Sudeste Asiático, y en la occidental está ganando cada vez más popularidad. Las principales ventajas del aceite de coco para cocinar son:

  • Su sabor es delicioso y ofrece un toque especial a tus preparaciones.
  • Resiste altas temperaturas antes de quemarse, haciéndolo ideal para frituras sin que pierda sus singularidades con el calor.

Como consecuencia, el aceite de coco es la base fundamental de muchas recetas: sopas, curris, arroces, thai, platos vegetarianos y postres. También se puede utilizar como sustituto de la margarina, el aceite de oliva, la mantequilla y el aceite de maíz o de canola. Otras opciones donde usar el aceite de coco pueden ser:


1.Para darle un toque de sabor a la avena.

2.Para reemplazar la azúcar del café.

3.Como aderezo en las ensaladas.

4.Para hornear panecillos.

5.Para preparar palomitas de maíz.

6.Para añadir en los batidos y hacerlos más nutritivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No estás dejando tu carrito así, ¿VERDAZ?

Introduce tus datos para guardar tu carrito tal como esta, y quien sabe, quizá incluso te enviemos un código de descuento, de VERDAZ te digo ;)