Beneficios del Té de calidad para nuestro cuerpo

Cualquier té, ya sea de calidad o no, nace de la misma planta, la camellia sinensis, un arbusto que mide entre uno y dos metros, aunque a veces puede llegar a superar los diez metros. Su origen está en Oriente, donde el arbusto crecía de forma silvestre. Además, hay indicios de que desde el año 250 antes de Cristo las hojas del té se usaban en China para dar buen sabor al agua.

A día de hoy, lo que más se comercializa y consume es el polvo resultante de un tercer prensado de una planta de té. Sin embargo, la tendencia lleva a que las personas se preocupen por comprar un producto de mejor calidad, donde también se aprecie el origen, el método de elaboración, el tiempo de infusionado, etc, es decir cada vez nos preocupamos más por ser conscientes de lo que le damos a nuestro cuerpo.

TIPOS DE TÉ Y SUS BENEFICIOS

Para elaborar los diferentes “tipos de té” hay que tener en cuenta el grado de oxidación de la planta pues oscurece el color de las hojas, agrega aroma y sabores. Precisamente, el color es el elemento distintivo que sirve para realizar la catalogación más habitual en el mercado.

La mayoría de ellos tienen unas propiedades y beneficios comunes, como su alto poder estimulante o su alta contribución en dietas de adelgazamiento, así como su efecto preventivo ante diferentes dolencias y enfermedades.

Té Verde

  • Es bajo en teína.
  • Es rico en minerales.
  • Reduce el estrés.
  • Aporta vitaminas A , C y E.
  • Es uno de los tés que más antioxidantes contiene.
  • Se desaconseja su consumo a embarazadas o mujeres en época de lactancia, así como en personas con hipertensión.
  • Reduce el riesgo de tener cáncer.
  • Favorece la reducción de glucosa en la sangre.
  • Es hepatoprotector.
  • Ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares.
  • Estimula el sistema inmune.
  • Previene infecciones de oídos, resfriados y gripes.
  • Fortalece la memoria.
  • Ayuda a combatir el envejecimiento.
  • Previene caries.
  • El té verde estimula el metabolismo y ayuda a adelgazar.
  • Protege contra el Parkinson y el Alzheimer.
  • Reduce el riesgo de artritis.
  • Alivia las alergias.
  • Ayuda a fortalecer los huesos.
  • Ayuda a bajar el colesterol.

Té rojo

  • Se utiliza en dietas depurativas y de pérdida de peso.
  • Perfecto para dietas para el hígado.
  • Es antioxidante y digestivo.
  • Ayuda a regular el colesterol.
  • Potencia el sistema inmune.
  • Levanta el estado de ánimo.
  • Se desaconseja su consumo a embarazadas o mujeres en época de lactancia, así como a quienes sufren hipertensión arterial, nerviosismo, ansiedad y problemas para conciliar el sueño.

Té negro

  • Ayuda al estado de alerta mental.
  • Mejora la circulación sanguínea y tiene numerosos beneficios para el corazón.
  • Defiende de infecciones como la gripe.
  • Favorece la concentración.
  • Estimula el sistema inmunológico.
  • Evita el envejecimiento prematuro de la piel.
  • Fortalece el aprendizaje.
  • Potencia la memoria a largo y corto plazo.
  • Agiliza el procesamiento de información.
  • Mantiene el pelo sano.
  • Reduce las posibilidades de cáncer gracias a los flavonoides.
  • Es diurético y depurador.
  • Estimula el metabolismo.

Té blanco

  • Es uno de los tés más rico en antioxidantes.
  • Protege frente a enfermedades hepáticas.
  • Y mejora la salud del hígado.
  • Ayuda a bajar peso.
  • Reduce el riego de padecer cáncer, así como de enfermedades cardiovasculares.
  • Cuida también piel y cabello.
  • Ayuda a aumentar la producción de serotonina y dopamina en el cerebro, neurotransmisores clave para elevar el ánimo y mantenernos alerta.

Té azul

  • Acelera el metabolismo
  • Ayuda a adelgazar.
  • Es un antioxidante.
  • Mejora la digestión.
  • Combate el colesterol.
  • Previene del cáncer.
  • Preserva el sistema cardiovascular.
  • Mantiene el estado de la piel.

Té matcha

  • Fortalece el sistema inmunitario y reduce el estrés.
  • Ayuda a eliminar líquidos.
  • Estimula la mente y a la vez relaja el cuerpo.
  • Reduce el colesterol.
  • Ayuda a prevenir el cáncer, así como infecciones y caries.
  • Permite mantener sanas las arterias y controlar la hipertensión.
  • Baja los niveles de azúcar en sangre.
  • Ayuda a controlar la diabetes y a prevenir la fibrosis hepática.
  • Elimina los radicales libres gracias a su alto contenido en antioxidantes.
  • Favorece la quema de grasas de forma natural ayudando a bajar de peso.
  • Sacia el hambre y apaga la sed de forma natural.
  • Combate el estreñimiento gracias a su alta concentración en taninos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No estás dejando tu carrito así, ¿VERDAZ?

Introduce tus datos para guardar tu carrito tal como esta, y quien sabe, quizá incluso te enviemos un código de descuento, de VERDAZ te digo ;)