7 alimentos que ayudan a fortalecer tus dientes

Como sabemos la alimentación es la base para tener una vida saludable y es que los nutrientes que conforman nuestra dieta inciden directamente en el mantenimiento del esmalte dental y la salud bucal.

Estos son los 7 alimentos que te ayudan a fortalecer tus dientes y tener una boca sana.

1.Queso, yogur y otros lácteos fuente de calcio para evitar las caries.

Una cantidad suficiente de lácteos es uno de los pilares más importantes de la dieta equilibrada por sus niveles elevados en calcio. La falta de calcio aumenta el riesgo de la aparición de caries. Tomar habitualmente alimentos lácteos como el queso o los yogures regula también el pH de la boca, reduciendo así el riesgo de contraer enfermedades en las encías.

El yogur, además, contiene probióticos, unas bacterias naturales que son beneficiosas para los dientes y encías, ya que combaten las bacterias que forman la placa dental.

2.Pescado azul.

Las enfermedades periodontales, como la gingivitis se deben en parte a las bacterias presentes en los restos de comida que quedan atrapados entre los dientes.

La vitamina D facilita la absorción del calcio y el fósforo, haciendo nuestras encías y dientes mucho más resistentes a este tipo de infecciones. Puedes obtenerla del sol, pero también en los pescados azules, como arenques, salmón, caballa, sardinas o atún.

Por su alto contenido en ácidos Omega 3 conviene incluir pescado azul en tu dieta dos veces a la semana.

3.Apio para las manchas .

Los apios contienen ácido málico, sustancia que favorece la producción de saliva, que a su vez limpia la dentadura y elimina las manchas.

Como todos los vegetales, la mejor manera de comerlo es en crudo, ya que así conserva intactas sus propiedades nutricionales. Añade a tus ensaladas los tallos tiernos y las hojas en pedazos muy pequeños.

4.Té verde antiinflamatorio natural para tus encías.

Aunque solemos desaconsejar el té y el café por su capacidad para afectar al color de los dientes, el té verde no es tan agresivo en este sentido y es una fuente importante de antioxidantes como la catequina, que ayuda a evitar la inflamación de las encías y prevenir así las enfermedades periodontales.

5.Manzana.

Las frutas son los dulces más saludables que existen, ya que aunque tienen azúcares naturales, también tienen un alto contenido en fibra y agua. Comer una manzana al día aportará vitaminas a nuestro organismo y activará la producción de saliva, la cual elimina las bacterias y restos de comida acumulados en los dientes, protegiendo a su vez el esmalte dental.

6.Verduras de hoja verde.

Los vegetales de hoja verde como la lechuga, las espinacas o las acelgas, contienen muchas vitaminas y minerales, además de un alto contenido en calcio, que protegen el esmalte dental. Son muy recomendables por su contenido en ácido fólico, un tipo de vitamina B con numerosos beneficios para prevenir enfermedades en las encías.

7.Alimentos con ZINC para un buen aliento.

Además de la caries y las enfermedades relacionadas con las encías, la mayoría de las personas han sufrido en alguna ocasión a lo largo de su vida halitosis.

Un problema, cuyo origen lo podemos encontrar en el aparato digestivo o respiratorio, pero que muchas veces se sitúa en la cavidad oral, donde se almacenan las bacterias procedentes de los restos de comida y que desencadenan este molesto problema.

Puedes encontrar este mineral en pescados y mariscos, carne roja, huevos, lentejas y frutos secos como las almendras y anacardos.

El agua, té, manzana, naranja y yogur, también son un buen aliado contra el mal aliento.

El mayor enemigo de la salud bucal es el azúcar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No estás dejando tu carrito así, ¿VERDAZ?

Introduce tus datos para guardar tu carrito tal como esta, y quien sabe, quizá incluso te enviemos un código de descuento, de VERDAZ te digo ;)